
FLEXIBILIDAD GENERAL O NORMAL
Alcance normal de la amplitud de movimientos; lleva a cabo el control postural.
FLEXIBILIDAD ESPECIAL
Amplitud de movimientos específicos por encima de la media. La flexibilidad es específica a los movimientos de cada deporte, por ejemplo la flexibilidad que poseemos en los hombros si practicamos la natación.
FLEXIBILIDAD ACTIVA O DINÁMICA
Se produce a través de la Fuerza muscular. ( Ej: Flexibilidad tronco sin ayudas).
FLEXIBILIDAD PASIVA O ESTÁTICA
Se produce por influencia de fuerzas exteriores (Ej.: Flexibilidad tronco con ayuda del compañero, de la fuerza de la gravedad).
FLEXIBILIDAD MIXTA
Intervienen ambos tipos de técnicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario